Unidad III
Aplicaciones Empresariales para MIPYMES
3.1. Conceptos y elementos de las aplicaciones
empresariales.
¿Que son las
aplicaciones empresariales?
Son sistemas que abarcan todas las áreas
funcionales con la de ejecutar procesos de negocios a lo largo de toda la
empresa e incluyendo todos los niveles de administración.
Elementos
Sabemos que existen en
la actualidad muchas aplicaciones empresariales que hacen nuestras labores
mucho más sencillas, una aplicación empresarial puede ser cualquiera que nos
ayude a gestionar nuestra empresa, estás aplicaciones van desde correos
electrónicos hasta aplicaciones para el registro de los gastos que hemos
tenido.
No podemos generalizar
al querer nombrar los elementos de las aplicaciones empresariales, de hecho, lo
diferente las hace única y es lo que permite que uno esté interesado en
descargarla. Hoy en día contamos y descargamos múltiples aplicaciones para
manejar muestra empresa y el día a día, quizá nos gustaría que todo se pudiera
resumir en una, aunque tener varias también nos dejan con un margen mayor para
improvisar en el caso de que nos falle. Si nos damos cuenta, dentro de la
oferta de aplicaciones veremos que hay unas que son muy parecidos entre ellas,
buscan satisfacer .la misma necesidad, y uno escoge su preferida según nos
sintamos cómodos.
Hoy en día, en cuanto a
aplicaciones empresariales se busca mucho la practicidad y la facilidad de uso,
si una aplicación es complicada no nos interesa mucho porque no se nos hace
útil. La premisa y si se quiere la meta del día a día de los que hacen
aplicaciones de este tipo es ser lo más funcional posible y sin que la
aplicación sea muy pesada o presente problemas de ejecución. Si algún elemento
tiene en común las aplicaciones para las empresas es que nos hacen la vida
mucho más fácil, nos permiten más movilidad con la seguridad de que teneos la
información a la mano.
3.2. Tipos de software en aplicaciones empresariales
3.2.1 De nomina
Es una solución informática diseñada para maximizar
la productividad de las personas encargadas de registrar y controlar
correctamente todos los aspectos de la nómina de los obreros y empleados de las
empresas, permitiendo reducir las cargas excesivas de trabajo y disminuyendo errores,
considerando la legislación fiscal y laboral vigente de cada país incluyendo
los cálculos de impuestos locales y retención de los mismos.
Tipos de software
de nomina
·
Nomina sol
·
Nominas diez free
·
Nomipaq
·
Sispac
·
Conta paq
Características
-
La capacidad depósito directo de salarios de
sus empleados directamente a sus cuentas bancarias. El pago de salarios por vía
electrónica que ahorra tiempo y el riesgo de ir al banco y tener grandes cantidades
de dinero en efectivo.
- Si la tabla de tiempos tiene que ser llenado
por sus empleados, el software debe tener reloj de tiempo para reducir al
mínimo los errores y ahorrar dinero a la compañía. Disminuye el riesgo de error
tanto accidental como intencional.
-
La hora de impuestos a menudo se considera
que el tiempo sin problemas hacer de impuestos para el negocio es
tradicionalmente lento e irritante. sin embargo, la capacidad de hacer
impuestos electrónicamente sin dudad acelerar y simplificar el proceso.
-
Los empleados son a menudo diferentes de la
diferentes de las diferencias salariales su software de nómina equipo debe tener
la capacidad para establecer estas diferencias salariales sin ningún problema.
Las ganancias se calculan en base al perfil de los empleados de ahorrar una
gran cantidad de tiempo y se reducen los códigos de pago necesarios.
3.2.2. Para contabilidad.
Son los programas de
contabilidad o paquetes, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de
contabilidad. El software contable registra y procesa las transacciones
históricas que se genera en una empresa o actividad productiva: las funciones
de compras, ventas, cuentas por pagar, control del inventario, balances entre
otros.
Tipos
de software contable
-
Software financiero: Esta
generalmente dirigido para informar a terceras personas, ya sea en accionistas
etc.
-
Software fiscal: Esta
generalmente dirigido para informar y/o hacer cumplir con las obligaciones
tributarias de la empresa.
- Software administrativo: Esta
general mente dirigida para facilitar a la empresa en sus requerimientos
administrativos, también influye en su toma de decisiones, planteamientos de
nuevas expectativas en beneficio de la empresa.
3.2.3. Puntos de venta.
Este tipo de programas es el
encargado de administrar la facturación en el mostrador. De operación sencilla,
generalmente no presenta demasiadas complicaciones, en especial si está bien
coordinado con el programa de administración de stock. Al poco tiempo de su
implementación puede estar perfectamente operativo, y otra de las ventajas del
software de punto de venta es que, mientras no cambie la manera de facturar, no
tendrá fecha de vencimiento.
3.2.4. De Administración.
Es un término utilizado en
la ingeniería de software que cubre varios tipos de software, entre ellos el
utilizado para la planificación de proyectos, manejo y control de presupuesto,
asignación de recursos, software para colaboración, software para comunicación,
manejo de la calidad y documentación o administración de sistemas, los cuales
son usados para manejar la complejidad que conlleva un proyecto grande
3.2.5. Para Pagos.
Es
un programa para llevar el control de cobros y pagos, así como el control del
riesgo de clientes y bancos.
Cobros:
-
Generación de remesas. En la confección de
remesas bancarias, existe la posibilidad de filtrar los efectos por tipo
(letras, recibos, etc.), y por fechas de vencimiento, además de permitir
seleccionar específicamente aquellos que se desee incluir o excluir de la
misma.
- Listado de previsiones de cobro.
-
Control del riesgo de clientes (en facturas,
en remesas, en impagados, etc.…).
-
Control del riesgo bancario.
-
Listado de recibos.
- Control
de impagados.
- Sustitución de
recibos. Proceso que permite agrupar varios recibos en uno de solo, o
renegociar un recibo impagado cargando o no los gastos de devolución.
- Traspaso a
contabilidad. Se generan los asientos de las remesas, los cobros manuales, los
cobros de los recibos remesados, los impagados y las renegociaciones (se adapta
a las necesidades del cliente).
Pagos:
Las
opciones disponibles son análogas a las de los cobros, con las siguientes
salvedades:
-
Generación
de recibos. Proceso para la introducción rápida de recibos pendientes de pago.
-
Confección de
cartas bancarias de pagos domiciliados.
-
Listado de
cheques o pagarés. Esta opción se adapta a las necesidades del cliente.
- Traspaso a
contabilidad. Genera los asientos de pagos manuales y pagos domiciliados (se
adapta a las necesidades del cliente).
muy bien chicos,,,
ResponderEliminarHola buen dìa jòvenes es importante sus comentarios sobre el contenido y la presentación de la información. se les asignará por unidad 2 lectores/auditores para reaizar esta tarea. Excelente día.
ResponderEliminarGracias ; )
muy buena informacion hoy en dia un software control empleados es esencial que exista en cualquier empresa sin eso las labores administrativas son un desastre por eso se recomienda siempre contar con uno y que sea el mejor
ResponderEliminar