Unidad V
Herramientas para la creación de diagramas
5.1.
Diagramas organizacionales
Un diagrama organizacional muestra como los departamentos, divisiones, y
varios niveles de una organización interactúan entre sí. Así como sus roles y responsabilidades.
Un diagrama organizacional es a menudo presentado como una ilustración
visua
5.1.1. Objetivos de diagramas organizacionales
Es definir las guías, parámetros y el procedimiento necesario para que
grupo alcance un objetivo en común.
Un Diagrama de Organización u Organigrama representa gráficamente el
sistema organizativo haciendo énfasis en señalar las unidades organizativas de
las relaciones entre ellas.
5.1.2. Elementos de diagramas organizacionales
·
Cada figura geométrica: representa la unidad responsable de determinada
parte de la carga de trabajo de la institución.
·
Autoridad y Comunicación: Las líneas indican la cadena de mando (la jerarquía
de los empleados) entre los gerentes y subordinados.
·
Tipo de trabajo que se ejecuta: Las denominaciones o descripciones de las figuras
geométricas indican las diferentes funciones o áreas de responsabilidad.
Criterio de agrupación de los segmentos de trabajo: La gráfica indica el criterio con que se han dividido las actividades,
por ejemplo, aplicando el criterio de: funciones, procesos, producto, clientela
o área geográfica, etc.
Niveles gerenciales: La gráfica refleja también los diferentes niveles
en la jerarquía gerencial de la organización.
5.1.3. Creación y diseño
Un organigrama representa gráficamente la estructura
administrativa de una organización, como los jefes de departamentos y los
empleados de una compañía. Mediante un gráfico SmartArt en Microsoft Office
Excel 2007, Microsoft Office Outlook 2007, Microsoft Office PowerPoint 2007 o
Microsoft Office Word 2007, puede crear un organigrama e incluirlo en la hoja
de cálculo, presentación o documento. Para crear un organigrama fácil y
rápidamente, puede escribir o pegar texto en el organigrama y después hacer que
el texto se organice y coloque automáticamente.
Cuando se agrega una forma de ayudante a un diseño de
organigrama, como un Organigrama, una viñeta con una línea adjunta indica la
forma del ayudante en el panel de texto.
Aunque puede utilizar otros diseños jerárquicos para
crear un organigrama, la forma del ayudante y los diseños colgantes sólo están
disponibles con los diseños de organigrama.
5.2. Diagramas de procesos
5.2.1. Objetivos
Este diagrama muestra la secuencia cronológica de todas
las operaciones de taller o en máquinas, inspecciones, márgenes de tiempo y
materiales a utilizar en un proceso de fabricación o administrativo, desde la
llegada de la materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto
terminado. Señala la entrada de todos los componentes y subconjuntos al
ensamble con el conjunto principal. De igual manera que un plano o dibujo de
taller presenta en conjunto detalles de diseño como ajustes tolerancia y
especificaciones, todos los detalles de fabricación o administración se
aprecian globalmente en un diagrama de operaciones de proceso.
Antes de que se pueda mejorar un diseño se deben examinar
primero los dibujos que indican el diseño actual del producto. Análogamente,
antes de que sea posible mejorar un proceso de manufactura conviene elaborar un
diagrama de operaciones
que
permita comprender perfectamente el problema, y determinar en qué áreas existen
las mejores posibilidades de mejoramiento. El diagrama de operaciones de
proceso permite exponer con claridad el problema, pues si no se plantea
correctamente un problema difícilmente podrá ser resuelto.
Representa gráficamente las distintas etapas de un
proceso y sus interacciones.
Permite exponer con claridad el problema, pues si no se
plantea correctamente un problema difícilmente podrá ser resuelto.
5.2.2. Elementos de Diagramas de procesos:
·
El Organizacional es aquel que tiene que ver con la
planeación de recurso humano y elementos organizacionales. Los pasos al
desarrollar una hoja de proceso son:
·
Hacer la hoja respectiva, cuyo encabezado tendrá
datos de identificación del proceso.
·
El cuerpo consta de 5 columnas para los símbolos
anteriores, 1 para la descripción breve del trámite, 2 para las distancias de
los transportes y minutos de demora y 1 para observaciones.
·
Se anota la descripción de los pasos del proceso y
se marcan puntos en las columnas de los símbolos correspondientes, uniéndolos
con una línea.
·
Se obtienen los totales, una vez terminada la
descripción del proceso las operaciones, transportes, inspecciones, demoras, así
como el tiempo perdido en el almacenamiento.
·
Los totales indican el tipo de acción que conviene
tomar para un análisis más profundo y cambiar aquellos aspectos que nos pueden
afectar en un tiempo determinado.
5.2.3. Creación y diseño de Diagramas de procesos:
Los técnicos son aquellos en donde se definen las etapas
de un proceso de producción, se definen paso a paso cada una de las etapas del
proceso, desde la toma de requerimientos, revisión tecnológica, generación de
casos de uso, diseño de diagramas de proceso a nivel macro, diagramas de
estados, modelo entidad relación, diagrama de navegación, hasta realizar la
confrontación de requerimientos con el diseño inicial, para luego diseñar
etapas o procedimientos adecuados.
Se afirma que un
producto de calidad solo se puede conseguir cuando se dispone de procesos
capaces y estables en el tiempo. El control resulta fundamental.
·
El Organizacional es aquel que tiene que ver
con la planeación de recurso humano y elementos organizacionales. Los pasos al desarrollar
una hoja de proceso son:
·
Hacer la hoja respectiva, cuyo encabezado tendrá
datos de identificación del proceso.
·
El cuerpo consta de 5 columnas para los símbolos
anteriores, 1 para la descripción breve del trámite, 2 para las distancias de
los transportes y minutos de demora y 1 para observaciones.
·
Se anota la descripción de los pasos del proceso y
se marcan puntos en las columnas de los símbolos correspondientes, uniéndolos
con una línea.
·
Se obtienen los totales, una vez terminada la
descripción del proceso las operaciones, transportes, inspecciones, demoras,
así como el tiempo perdido en el almacenamiento.
·
Los totales indican el tipo de acción que conviene
tomar para un análisis más profundo y cambiar aquellos aspectos que nos pueden
afectar en un tiempo determinado.
Hola buen dìa jòvenes es importante sus comentarios sobre el contenido y la presentación de la información. se les asignará por unidad 2 lectores/auditores para reaizar esta tarea.
ResponderEliminarGracias ; )